Media Contact

Sam Petto, (402) 476-8091, spetto@aclunebraska.org

LINCOLN, Nebraska – Una mujer de Omaha se ha reunido nuevamente con su familia después de pasar meses bajo la custodia de las autoridades de inmigración. Hoy, un juez determinó que Sabina Carmona-Lorenzo estaba siendo detenida ilegalmente y ordenó su liberación bajo fianza.

Carmona-Lorenzo había vivido en los Estados Unidos por más de 20 años cuando fue detenida por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) durante una redada laboral en Omaha el pasado junio. Ella y su esposo tienen cinco hijos, todos ciudadanos estadounidenses. Tres de ellos son menores de edad, y es estudiante de universidad, y el otro sirve en las fuerzas armadas.

En julio, un juez de inmigración otorgó la liberación bajo fianza a Carmona-Lorenzo, pero ICE presentó una suspensión automática que bloqueó unilateralmente su salida. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Nebraska interpuso una demanda federal de derechos civiles argumentando que el uso de la suspensión automática por parte de ICE violaba ilegalmente la cláusula de debido proceso de la Quinta Enmienda y excedía su autoridad legal.

En la audiencia de hoy, un juez federal falló a favor de los argumentos de la ACLU de Nebraska y concedió la liberación bajo fianza de Carmona-Lorenzo. Ella es la tercera cliente de la ACLU de Nebraska que sale de custodia de ICE en los últimos dos meses.

Grant Friedman, abogado de la ACLU de Nebraska, dijo:

“Lo más importante es que estemos felices de ver a otra familia reunida. Esta decisión ayudará a garantizar un nivel básico de debido proceso mientras nuestra clienta continúa su proceso migratorio en su comunidad y con el apoyo de su familia. Esto también es una prueba más de que el gobierno está cruzando un límite al impedir que las personas puedan pagar la fianza que ya ha sido establecida por jueces de inmigración. Es claramente ilegal y debe terminar.”

La demanda de Carmona-Lorenzo vincula el nuevo curso de suspensiones automáticas de ICE con una “guía provisional” de la agencia que establece que casi todas las personas inmigrantes detenidas en el proceso de deportación no son elegibles para ser liberadas bajo fianza. Esta práctica de negar la fianza está siendo impugnada en una demanda colectiva nacional presentada por la oficina nacional de la ACLU y otros defensores de derechos de inmigrantes.